miércoles, 15 de diciembre de 2010

Arción

El término Arción tiene dos significados dispares:
·      Término arquitectónico que designa un ornamento ampliamente utilizado en la Arquitectura de la Edad Media.
·      Empresa de construcción valenciana dedicada a la construcción y rehabilitación de edificios públicos, instalaciones culturales y deportivas, viviendas, carreteras y vías de ferrocarril.
Arción como término arquitectónico
Se trata de un dibujo de líneas enlazadas que, imitando las mallas de las redes, era utilizado por los arquitectos medievales en sus construcciones con fines decorativos, pero también simbólicos.
Los maestros constructores y talladores lo empleaban para simbolizar la unidad bajo un principio de estructura y armonía superior.
Por la complejidad de su elaboración, los arciones solían ser ejecutados por los maestros escultores más destacados. Generalmente se tallaban en los capiteles de las columnas exteriores de las construcciones religiosas.
Arción como empresa de construcción valenciana
Arción S.A. Construcciones es una empresa de construcción valencia dedicada a la construcción y rehabilitación de, edificios de uso publico, espacios urbanos, obras civiles, obras singulares y viviendas: Web de Arción S.A. Construcciones. Construcción general de edificios y obras singulares de ingeniería civil (puentes, túneles...). Edificios de uso publico, espacios urbanos, maquinaria, obras civiles, obras singulares, restauraciones, viviendas, calidad y medio ambiente, Valencia, Madrid, Castilla la Mancha.
Por lo tanto tener muy en cuenta estos dos significados de la palabra Arción (como término arquitectónico o como empresa de construcción valenciana) a la hora de utilizarla o buscarla en el diccionario.

viernes, 3 de diciembre de 2010

La vivienda más estrecha del mundo


Una de las viviendas más singular que te puedes encontrar debido a sus características arquitectónicas es la vivienda más estrecha del mundo, que se encuentra en la ciudad Madre de Deus a unos 50 kilómetros de El Salvador en Brasil.
¿Por qué una vivienda de arquitectura tan singular?
Su “arquitecta” se trata de la dueña del espacio, Helenita Queiroz Grave Minho, que se empeñó en diseñar esta vivienda en el terreno que poseía.
Tras muchos trámites burocráticos, Helenita obtuvo la licencia de obra y pudo llevar a cabo la construcción de la vivienda, que hoy en día es un de las principales atracciones turísticas de su ciudad.
Descripción de la vivienda
A pesar de las dificultades que las dimensiones del espacio ofrece en el interior de la vivienda es posible encontrar 3 habitaciones, 2 salas, cocina, lavadero y los aseos necesarios para servir a todas estas estancias.
Se trata de una vivienda de lo más humilde construida con los recursos mínimos en un espacio limitado y sin apenas presupuesto, por lo que los materiales y las técnicas empleadas son las tradicionales en las viviendas de la mayoría de las familias brasileñas sin demasiados recursos, primando la economía y utilidad por encima de la estética y el diseño.

Todo un ejemplo en esta primera entrada, de una vivienda única con una arquitectura singular en un espacio urbano donde parece imposible de construir nada.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Bienvenido al blog de Viviendas y Restauraciones

Porque la vivienda más escondida puede ser todo un descubrimiento arquitectónico, o porque la construcción más desmejorada puede resurgir con una restauración adecuada, queremos descubrir esa parte escondida de nuestros espacios más singulares.
Este blog nace de la necesidad de compartir nuestras grandes pasiones:
  • o   La fusión de lo moderno y lo antiguo
  • o   El equilibrio de la arquitectura y el diseño más innovador
  • o   Las grandes construcciones repartidas a lo largo del mundo


o   Los espacios urbanos singulares donde nos encontramos con viviendas únicas que no deberían pasar desapercibidas.
Queremos ofrecer una nueva visión a través de viviendas curiosas y restauraciones que emocionan.